domingo, 22 de septiembre de 2024

Anatomía del Aparato Respiratorio

 

1. Divisiones del aparato respiratorio

Según Latarjet, el sistema respiratorio se divide en dos grandes porciones: las vías aéreas superiores y las vías aéreas inferiores.

  • Vías aéreas superiores: Comprenden las estructuras encargadas de filtrar, humidificar y calentar el aire antes de que llegue a los pulmones. Estas incluyen:

    • Nariz y cavidad nasal
    • Faringe
    • Laringe
  • Vías aéreas inferiores: Estas estructuras son responsables del transporte del aire a los pulmones y del intercambio de gases. Las principales estructuras son:

    • Tráquea
    • Bronquios
    • Bronquiolos
    • Pulmones (con los alvéolos, donde ocurre el intercambio de gases)

2. Nariz y cavidad nasal

La nariz es la puerta de entrada del aire al sistema respiratorio. Está dividida por un tabique nasal que separa las fosas nasales. Las cavidades nasales están recubiertas por una mucosa respiratoria que filtra, calienta y humedece el aire antes de que llegue a las vías respiratorias inferiores.

Según Latarjet, en la parte superior de la cavidad nasal se encuentra el epitelio olfatorio, encargado de la detección de olores, mientras que el resto está tapizado por mucosa respiratoria, rica en vasos sanguíneos, que calienta el aire inspirado.

3. Faringe

La faringe es un tubo musculoso que sirve como paso común para el aire y los alimentos. Está dividida en tres partes:

  • Nasofaringe: Parte superior, conectada a las cavidades nasales.
  • Orofaringe: Parte media, por donde pasa tanto el aire como los alimentos.
  • Laringofaringe: Parte inferior, que comunica con la laringe.

Según Latarjet, la faringe tiene un papel clave en la protección de las vías respiratorias durante la deglución, ya que cierra el paso hacia la tráquea mientras comemos.

4. Laringe

La laringe es una estructura cartilaginosa que conecta la faringe con la tráquea. Además de su función respiratoria, la laringe es esencial para la fonación, es decir, la producción de la voz. Según Latarjet, la laringe está compuesta por varios cartílagos, entre los que destacan:

  • Cartílago tiroides: El más grande y prominente, que forma la "manzana de Adán".
  • Cartílago cricoides: Forma un anillo completo y es el único cartílago que rodea completamente la laringe.
  • Epiglotis: Actúa como una tapa que cierra la laringe durante la deglución para evitar que los alimentos entren en las vías respiratorias.


5. Tráquea

La tráquea es un tubo flexible de unos 10-12 cm de longitud y 2 cm de diámetro. Está compuesta por anillos cartilaginosos en forma de C, que mantienen el tubo abierto mientras permitiendo flexibilidad en la parte posterior, donde está en contacto con el esófago. Según Latarjet, la tráquea se bifurca en su parte inferior, formando los bronquios principales derecho e izquierdo, los cuales ingresan a cada pulmón.



6. Bronquios y bronquiolos

Los bronquios son las principales ramificaciones de la tráquea que llevan el aire a cada pulmón. El bronquio derecho es más corto y ancho que el izquierdo, lo que explica por qué los cuerpos extraños tienden a alojarse más frecuentemente en el pulmón derecho.

  • Bronquios secundarios: Se ramifican dentro de los pulmones, uno para cada lóbulo pulmonar (tres en el pulmón derecho y dos en el izquierdo).
  • Bronquios terciarios: Siguen dividiéndose y forman los bronquiolos, que ya no contienen cartílago y están rodeados por una capa de músculo liso. Los bronquiolos terminan en los sacos alveolares, donde ocurre el intercambio de gases.


7. Pulmones

Según Latarjet, los pulmones son los órganos principales del sistema respiratorio. Están situados en la cavidad torácica y rodeados por una doble capa de membrana llamada pleura. Cada pulmón está dividido en lóbulos:

  • Pulmón derecho: Tres lóbulos (superior, medio e inferior).
  • Pulmón izquierdo: Dos lóbulos (superior e inferior), con una hendidura conocida como incisura cardíaca, donde se aloja el corazón.

Dentro de los pulmones, los bronquios se dividen en miles de bronquiolos que terminan en los alvéolos, pequeños sacos donde se realiza el intercambio de gases entre el aire y la sangre. Los alvéolos están rodeados por una densa red de capilares, permitiendo que el oxígeno pase al torrente sanguíneo y que el dióxido de carbono sea expulsado durante la exhalación.





8. Irrigación e inervación del sistema respiratorio

La irrigación de los pulmones está a cargo de dos sistemas vasculares:

  • Circulación pulmonar: Transporta la sangre desoxigenada desde el corazón hacia los pulmones, donde se oxigena.
  • Circulación bronquial: Proporciona oxígeno y nutrientes a las estructuras del árbol bronquial.

La inervación del sistema respiratorio está regulada por el sistema nervioso autónomo:

  • Simpático: Relaja el músculo liso en los bronquios, dilatando las vías aéreas.
  • Parasimpático: Provoca broncoconstricción y estimula la secreción de moco.
Recomiendo ver este video, para mayor información: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario